Revista BioreviewEdición 11 Julio 2012 En esta edición, lee sobre caracterización citogenético-molecular de enfermedades genéticas y mucho más LEER EN ISSUU DESCARGAR PDF COMPARTIR
Notas de la edición 11 - Julio 2012 Caracterización citogenético-molecular de enfermedades genéticas en el Hospital Base de Puerto Montt Existen múltiples factores que pueden influir negativamente en la sobrevida del embrión, sin embargo, las aberraciones cromosómicas (AC) son una de las más significativas, ya que alteran la...LEER NOTA COMPLETA Bioquímica Molecular Perfil de auto-anticuerpos y lactancia materna en pacientes diabéticos tipo 1 La diabetes mellitus tipo 1 (insulinodependiente), es una enfermedad autoinmune caracterizada por la destrucción específica y paulatina de las células ß pancreáticas....LEER NOTA COMPLETA Diagnóstico Clínico Aplicado Bacteriuria asintomática La bacteriuria asintomática (BA) es la presencia de un número específico de bacterias, que se estratifica según género ó presencia de dispositivo en una muestra de orina correctamente recogida,...LEER NOTA COMPLETA Diagnóstico Clínico Aplicado La Comisión Técnica Permanente (CTP) del NBU-CUBRA presenta el NBU-Versión 2012 La CTP-NBU, presenta el NBU-Versión 2012 respondiendo a las necesidades manifestadas por los colegas de distintos puntos del...LEER NOTA COMPLETA Gestión de la Calidad En experimentos de laboratorio, frenan crecimiento de melanomas humanos con la combinación de dos terapias Investigadores argentinos detuvieron el crecimiento de ese tipo de tumor en animales implantados, aunque advierten que todavía falta para la aplicación de este enfoque en...LEER NOTA COMPLETA Actualidad ECLECTICA y Capitán ELISA protagonistas en Rosario Bioars S.A. compartió el stand con Totaro Representaciones (Buenos Aires, 11 de Junio 2012) BIOARS S.A., empresa comercial especializada en la venta y distribución de productos e instrumental...LEER NOTA COMPLETA Actualidad Aportes no reembolsables para proyectos de investigación y desarrollo en PyMES Se lanzaron dos convocatorias de proyectos de investigación y desarrollo, para su financiación a través de aportes no...LEER NOTA COMPLETA Actualidad Primer Congreso Bioquímico del NEA en la provincia del Chaco El Primer Congreso de Bioquímicos del NEA tuvo lugar en el Hotel Amerian de la ciudad de Resistencia, Chaco, los días 13, 14, 15 y 16 de junio. Con una cálida recepción por parte de los...LEER NOTA COMPLETA Actualidad BIOARS S.A. patrocina el curso “Enfermedad de Chagas: pasado, presente y futuro”, organizado por la Fundación Hemocentro de Buenos Aires BIOARS S.A., empresa comercial especializada en la venta y distribución de productos e instrumental destinados al Diagnóstico in Vitro Humano (I.V.D), realiza el soporte al curso de “Enfermedad...LEER NOTA COMPLETA Actualidad Se inauguró la primera planta de anticuerpos monoclonales de América del Sur Es la única de América del Sur capaz de producir anticuerpos monoclonales para diferentes tipos de cáncer. El proyecto involucra más de $ 20.000.000 de subsidios...LEER NOTA COMPLETA Actualidad Se realizará el primer ensayo clínico con células madre para el tratamiento de ACV Será realizado por el instituto FLENI y el CEMIC junto a seis hospitales de Brasil. El financiamiento se realizó a través de la Agencia Nacional de Promoción Científica y...LEER NOTA COMPLETA ActualidadLee desde Issuu la edición 11 - Julio 2012 Diagnóstico diferencial en el manejo de...Esta revisión proporciona un resumen exhaustivo de la evidencia para explorar el papel y el valor del diagnóstico diferencial en el manejo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) mediante...LEER NOTA COMPLETA Diagnóstico Clínico Aplicado Cuatro virus respiratorios en una sola reacción...El Boletín Epidemiológico Nacional identifica a los virus Influenza, Sincitial Respiratorio (RSV) y SARS-CoV-2 como Virus Respiratorios Priorizados. Estos patógenos pueden presentar...LEER NOTA COMPLETA Bioquímica Molecular Impacto del cálculo del valor seis sigma...La métrica seis sigma (SM) permite medir la calidad de los procesos de forma objetiva y cuantitativa, determinando los errores producidos en Defectos por Millón de Oportunidad (DPMOs) [1]. El valor...LEER NOTA COMPLETA Gestión de la Calidad Especialistas del CONICET desarrollan un método...El test se llama FluoTB y a diferencia de los métodos convencionales analiza muestras sin necesidad de cultivo. También determina resistencia del agente infeccioso a antibióticos, es útil...LEER NOTA COMPLETA Actualidad Detección de ADN del gen ompA de Chlamydia...La Chlamydia trachomatis (CT) es el agente etiológico más común en la uretritis no gonocócica (UNG), con una prevalencia del 2,9 % en todo el mundo [1]. Las infecciones genitourinarias por...LEER NOTA COMPLETA Bioquímica Molecular Diagnóstico diferencial en el manejo de...Carlos Arturo Álvarez-Moreno1,2?, Evaldo Stanislau Affonso de Ara?jo 3,4?, Elsa Baumeister 5,6?, Katya A. Nogales Crespo 7,*†, Alexis M. Kalergis 8,9,10?, Jos? Esteban Mu?oz Medina 11?, Pablo...LEER NOTA COMPLETA Diagnóstico Clínico Aplicado Nuevos productos para la automatización de la...Las infecciones perinatales son causantes de entre el 2% y el 3% de todas las anomalías congénitas. El complejo “ToRCH”, que incluye toxoplasmosis, rubéola, citomegalovirus (CMV) y virus del...LEER NOTA COMPLETA Diagnóstico Clínico Aplicado Los análisis de orina en el diagnóstico de las...Las pruebas de laboratorio resultan cruciales en el diagnóstico de las gammapatías monoclonales. La última actualización de la guía del Grupo Internacional de Trabajo sobre el Mieloma (IMWG)...LEER NOTA COMPLETA Gestión de la Calidad