Categoría: Bioquímica Molecular Vigilancia epidemiológica de infecciones con virus parotiditis en Chile: Diagnóstico de laboratorio durante el brote en los años 2018 y 2019 La parotiditis es una infección aguda, que se presenta principalmente durante la niñez. El agente causal es el virus parotiditis, que pertenece a la familia Paramixoviridae, género Rubulavirus. Es un virus envuelto compuesto por una molécula de hebra simple de ARN de polaridad negativa1,2. En la envoltura se distinguen las proteínas F, HN y SH. La tipificación genética del virus se...VER MÁS Bioquímica Molecular Elección de la metodología adecuada para el diagnóstico de dengue Los virus transmitidos por artrópodos (arbovirus) infectan a los seres humanos principalmente a través de la picadura de artrópodos hematófagos, por ejemplo, mosquitos, garrapatas, entre otros. Hay más de 100 arbovirus que causan infección y enfermedad en los seres humanos....VER MÁS Bioquímica Molecular PCR como técnica molecular más utilizada en el diagnóstico del virus del dengue. Revisión sistemática Los métodos moleculares, pruebas inmunológicas, bioquímicas y de sensores permiten de forma rápida la detección de agentes microscópicos, estos son útiles como herramientas que ayudan en el diagnóstico de enfermedades en la identificación del virus del dengue transmitido por el vector Aedes aegypti. Con el uso de la PCR como técnica molecular se puede amplificar el material genético ya...VER MÁS Bioquímica Molecular HLA Cw6 como herramienta para el diagnóstico de la Psoriasis La psoriasis es una enfermedad inflamatoria que está asociada a otras condiciones médicas. Este desorden crónico, complejo, multifactorial e inmunomediado, afecta al 3% de la población mundial, observándose una distribución similar entre hombres y mujeres, con una edad media de inicio de 33 años. Además de los efectos a nivel clínico, repercute negativamente en la calidad de vida del...VER MÁS Bioquímica Molecular Amivantamab e Idylla™ en Argentina: cuando la tecnología de vanguardia puedealiarse para luchar contra el cáncer de pulmón El cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC, del inglés Non-small-cell lung cancer) es la principal causa de mortalidad relacionada con el cáncer en todo el mundo....VER MÁS Bioquímica Molecular Infecciones de Transmisión Sexual: situación actual y diagnóstico molecular Más de 30 bacterias, virus y parásitos diferentes pueden transmitirse a través del contacto íntimo, causando infecciones de transmisión sexual (ITS). Algunos agentes también pueden transmitirse verticalmente durante el embarazo, el parto y la...VER MÁS Bioquímica Molecular Cáncer de mama, mutación en CHECK2, reporte de caso clínico El cáncer de mama es la neoplasia maligna con mayor incidencia en mujeres, actualmente existe una mayor presencia en pacientes jóvenes menores de 50 años, esto se debe a cambios en factores modificables como obesidad, sedentarismo, entre otros....VER MÁS Bioquímica Molecular Técnicas de biología molecular aplicada al diagnóstico de laboratorio de múltiples enfermedades El principal objetivo de este artículo es investigar el impacto de las técnicas de biología molecular en el diagnóstico de múltiples enfermedades debido a que, en las últimas décadas, los avances en los métodos en biología molecular y genética han revolucionado múltiples áreas de las ciencias de la vida y la salud. Sin embargo, sigue existiendo una necesidad global para el desarrollo...VER MÁS Bioquímica Molecular Detección molecular de patógenos en deposiciones en niños consultantes por diarrea aguda en Servicios de Urgencia Pese a importantes avances mundiales en las condiciones sanitarias, la diarrea continúa siendo una de las principales causas de morbilidad en niños menores de 5 años de edad. Anualmente, se producen entre 1,1 y 1,7 millones de episodios de diarrea y entre 450.000 y 525.000 muertes por esta...VER MÁS Bioquímica Molecular Evaluación citogenética en parejas con esterilidad e infertilidad que concurren al Departamento de Genética del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción en el periodo septiembre 2021- febrero 2022 La prevalencia de la infertilidad no posee datos muy exactos y varía en cada región, pero se estima que aproximadamente entre un 10 a 20% de las parejas experimentan algún problema de fertilidad durante su vida...VER MÁS Bioquímica Molecular Navegación de entradas ANTERIORES VER TODASMás de 12 años juntos y 150 ediciones Diagnóstico por citometría de flujo de paciente...La leucemia linfoide crónica (LLC) es una enfermedad que se enmarca dentro de los síndromes linfoproliferativos crónicos, caracterizada como un trastorno proliferativo maligno de linfocitos de...LEER NOTA COMPLETA Diagnóstico Clínico Aplicado Quidel Triage® Profiler SOB TM Panel: como...La dificultad respiratoria (disnea) es una causa frecuente de visita a las salas de urgencias. Es un síntoma inespecífico cuya causa puede ser de alto riesgo, como en el caso del infarto agudo de...LEER NOTA COMPLETA Diagnóstico Clínico Aplicado Vigilancia epidemiológica de infecciones con...La parotiditis es una infección aguda, que se presenta principalmente durante la niñez. El agente causal es el virus parotiditis, que pertenece a la familia Paramixoviridae,...LEER NOTA COMPLETA Bioquímica Molecular Consenso latinoamericano sobre la importancia de...La resistencia antimicrobiana es una amenaza para los logros de la medicina moderna y una de las medidas más efectivas para contrarrestarla son los programas de optimización del uso de...LEER NOTA COMPLETA Gestión de la Calidad Especialistas instan a detectar tempranamente a...Se caracteriza por causar anemia hemolítica y gran predisposición a la trombosis arterial y venosa, lo que impacta en el desarrollo normal de las actividades de las personas afectadas. Se aprobó...LEER NOTA COMPLETA Actualidad Somos importadores exclusivos de BioSystems y...La solidez de nuestra firma se centra en el valor que le brindamos al cliente, en la respuesta rápida y en la capacidad de entender sus...LEER NOTA COMPLETA Actualidad Uso de hierro intravenoso en el tratamiento de la...Mikaela de Agrela1Manuela Arce2Martín Notejane3Felipe Lemos4Loreley García5 1 Residente. Pediatría. Facultad de Medicina. UDELAR.2 Asist. Unidad Académica Pediatría B. Facultad de...LEER NOTA COMPLETA Diagnóstico Clínico Aplicado Inmunoensayos lineales (LIA): simplicidad y...La patogenia de la diabetes tipo 1 se asocia fuertemente con alteraciones inmunológicas, teniendo un rol fundamental los autoanticuerpos contra los islotes pancreáticos. En algunos casos, pueden...LEER NOTA COMPLETA Diagnóstico Clínico Aplicado
Vigilancia epidemiológica de infecciones con virus parotiditis en Chile: Diagnóstico de laboratorio durante el brote en los años 2018 y 2019 La parotiditis es una infección aguda, que se presenta principalmente durante la niñez. El agente causal es el virus parotiditis, que pertenece a la familia Paramixoviridae, género Rubulavirus. Es un virus envuelto compuesto por una molécula de hebra simple de ARN de polaridad negativa1,2. En la envoltura se distinguen las proteínas F, HN y SH. La tipificación genética del virus se...VER MÁS Bioquímica Molecular
Elección de la metodología adecuada para el diagnóstico de dengue Los virus transmitidos por artrópodos (arbovirus) infectan a los seres humanos principalmente a través de la picadura de artrópodos hematófagos, por ejemplo, mosquitos, garrapatas, entre otros. Hay más de 100 arbovirus que causan infección y enfermedad en los seres humanos....VER MÁS Bioquímica Molecular
PCR como técnica molecular más utilizada en el diagnóstico del virus del dengue. Revisión sistemática Los métodos moleculares, pruebas inmunológicas, bioquímicas y de sensores permiten de forma rápida la detección de agentes microscópicos, estos son útiles como herramientas que ayudan en el diagnóstico de enfermedades en la identificación del virus del dengue transmitido por el vector Aedes aegypti. Con el uso de la PCR como técnica molecular se puede amplificar el material genético ya...VER MÁS Bioquímica Molecular
HLA Cw6 como herramienta para el diagnóstico de la Psoriasis La psoriasis es una enfermedad inflamatoria que está asociada a otras condiciones médicas. Este desorden crónico, complejo, multifactorial e inmunomediado, afecta al 3% de la población mundial, observándose una distribución similar entre hombres y mujeres, con una edad media de inicio de 33 años. Además de los efectos a nivel clínico, repercute negativamente en la calidad de vida del...VER MÁS Bioquímica Molecular
Amivantamab e Idylla™ en Argentina: cuando la tecnología de vanguardia puedealiarse para luchar contra el cáncer de pulmón El cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC, del inglés Non-small-cell lung cancer) es la principal causa de mortalidad relacionada con el cáncer en todo el mundo....VER MÁS Bioquímica Molecular
Infecciones de Transmisión Sexual: situación actual y diagnóstico molecular Más de 30 bacterias, virus y parásitos diferentes pueden transmitirse a través del contacto íntimo, causando infecciones de transmisión sexual (ITS). Algunos agentes también pueden transmitirse verticalmente durante el embarazo, el parto y la...VER MÁS Bioquímica Molecular
Cáncer de mama, mutación en CHECK2, reporte de caso clínico El cáncer de mama es la neoplasia maligna con mayor incidencia en mujeres, actualmente existe una mayor presencia en pacientes jóvenes menores de 50 años, esto se debe a cambios en factores modificables como obesidad, sedentarismo, entre otros....VER MÁS Bioquímica Molecular
Técnicas de biología molecular aplicada al diagnóstico de laboratorio de múltiples enfermedades El principal objetivo de este artículo es investigar el impacto de las técnicas de biología molecular en el diagnóstico de múltiples enfermedades debido a que, en las últimas décadas, los avances en los métodos en biología molecular y genética han revolucionado múltiples áreas de las ciencias de la vida y la salud. Sin embargo, sigue existiendo una necesidad global para el desarrollo...VER MÁS Bioquímica Molecular
Detección molecular de patógenos en deposiciones en niños consultantes por diarrea aguda en Servicios de Urgencia Pese a importantes avances mundiales en las condiciones sanitarias, la diarrea continúa siendo una de las principales causas de morbilidad en niños menores de 5 años de edad. Anualmente, se producen entre 1,1 y 1,7 millones de episodios de diarrea y entre 450.000 y 525.000 muertes por esta...VER MÁS Bioquímica Molecular
Evaluación citogenética en parejas con esterilidad e infertilidad que concurren al Departamento de Genética del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción en el periodo septiembre 2021- febrero 2022 La prevalencia de la infertilidad no posee datos muy exactos y varía en cada región, pero se estima que aproximadamente entre un 10 a 20% de las parejas experimentan algún problema de fertilidad durante su vida...VER MÁS Bioquímica Molecular