Categoría: Gestión de la Calidad La convergencia de la ciencia de datos y la medicina de laboratorio La ciencia de datos engloba el conocimiento para obtener y transformar datos con el fin de analizarlos y presentarlos tras verificar la calidad, robustez y su fácil interpretación. Estos conceptos son cotidianos en la actividad de los profesionales del laboratorio clínico así que los métodos computacionales y la consecución de procesos, conocidos como pipelines, presentan cierto...VER MÁS Gestión de la Calidad Consenso latinoamericano sobre la importancia de un sistema de gestión de datos microbiológicos para apoyar el programa de optimización de uso de antimicrobianos (PROA):Recomendaciones basadas en la evidencia. Parte 2 La resistencia antimicrobiana es una amenaza para los logros de la medicina moderna y una de las medidas más efectivas para contrarrestarla son los programas de optimización del uso de antimicrobianos (PROA), en los cuales el laboratorio de microbiología es uno de los principales componentes. La aplicación efectiva de tecnología de la información en los procesos es fundamental, pero existe...VER MÁS Gestión de la Calidad Consenso latinoamericano sobre la importancia de un sistema de gestión de datos microbiológicos para apoyar el programa de optimización de uso de antimicrobianos (PROA):Recomendaciones basadas en la evidencia. Parte 1 La resistencia antimicrobiana es una amenaza para los logros de la medicina moderna y una de las medidas más efectivas para contrarrestarla son los programas de optimización del uso de antimicrobianos...VER MÁS Gestión de la Calidad Definición de calidad en salud en el contexto de los laboratorios clínicos docentes El término calidad en los servicios de salud ha sido estudiado por múltiples autores, su conceptualización varía según el desarrollo de la humanidad y el momento histórico concreto, sin embargo, no se accede a información documentada en la cual se establezca su concepto para los laboratorios clínicos docentes, por lo cual el objetivo del artículo consistió en definir el término de...VER MÁS Gestión de la Calidad Calidad de atención y satisfacción en un servicio de laboratorio clínico En la actualidad existen 2 conceptos relevantes e innovadores para la gestión en salud: la calidad de atención y satisfacción. Si bien ambos conceptos generan confusión debido a posibles diferencias, en la práctica clínica guardan una estrecha relación; debido a ello se han realizado algunos estudios(1,2) para lograr su comprensión en el sector salud. Por otro lado, las entidades...VER MÁS Gestión de la Calidad Panorama de la seguridad del paciente en los laboratorios clínicos de México Los laboratorios clínicos son un componente vital de los servicios de salud, pues abordan a los pacientes durante todo el proceso de atención. No obstante, el impacto real de los errores del laboratorio en la seguridad del paciente es desconocido, debido a que existe escasa investigación y registros sobre los errores que suceden en el proceso total de análisis de los laboratorios en...VER MÁS Gestión de la Calidad Panorama de la seguridad del paciente en los laboratorios clínicos de México Los laboratorios clínicos son un componente vital de los servicios de salud, pues abordan a los pacientes durante todo el proceso de atención. No obstante, el impacto real de los errores del laboratorio en la seguridad del paciente es desconocido, debido a que existe escasa investigación y registros sobre los errores que suceden en el proceso total de análisis de los laboratorios en México....VER MÁS Gestión de la Calidad Impacto de la seguridad del paciente en la calidad de los servicios de laboratorio clínico Hablar de calidad en la actualidad no solo se refiere a los procesos industriales que dan como resultado objetos materiales con determinadas características, pues si lo aplicamos al ámbito clínico, se refiere al cuidado de la salud de los pacientes, previene errores prevenibles y requiere un ambiente seguro, un proceso que beneficia al paciente. Los laboratorios clínicos son parte de esta...VER MÁS Gestión de la Calidad Precisión de ChatGPT en el diagnóstico de entidades clínicas en el ámbito de la medicina interna ChatGPT es un modelo de inteligencia artificial (IA) diseñado para conversaciones. Su implementación en la resolución de dilemas clínicos abre nuevas posibilidades y permite a los médicos plantear casos clínicos y obtener respuestas en tiempo real.1,2 También es útil en el proceso del diagnóstico diferencial, aunque es importante tener en cuenta los sesgos, como las...VER MÁS Gestión de la Calidad Documento de consenso para la determinación e informe del perfil lipídico en laboratorios clínicos españoles ¿Qué parámetros debe incluir un perfil lipídico básico? Las enfermedades cardiovasculares (ECV) siguen siendo la principal causa de muerte en nuestro país. El control adecuado de las alteraciones del metabolismo lipídico es un reto clave en prevención cardiovascular que está lejos de alcanzarse en la práctica clínica...VER MÁS Gestión de la Calidad Navegación de entradas ANTERIORES VER TODASMás de 12 años juntos y 150 ediciones Diagnóstico por citometría de flujo de paciente...La leucemia linfoide crónica (LLC) es una enfermedad que se enmarca dentro de los síndromes linfoproliferativos crónicos, caracterizada como un trastorno proliferativo maligno de linfocitos de...LEER NOTA COMPLETA Diagnóstico Clínico Aplicado Quidel Triage® Profiler SOB TM Panel: como...La dificultad respiratoria (disnea) es una causa frecuente de visita a las salas de urgencias. Es un síntoma inespecífico cuya causa puede ser de alto riesgo, como en el caso del infarto agudo de...LEER NOTA COMPLETA Diagnóstico Clínico Aplicado Vigilancia epidemiológica de infecciones con...La parotiditis es una infección aguda, que se presenta principalmente durante la niñez. El agente causal es el virus parotiditis, que pertenece a la familia Paramixoviridae,...LEER NOTA COMPLETA Bioquímica Molecular Consenso latinoamericano sobre la importancia de...La resistencia antimicrobiana es una amenaza para los logros de la medicina moderna y una de las medidas más efectivas para contrarrestarla son los programas de optimización del uso de...LEER NOTA COMPLETA Gestión de la Calidad Especialistas instan a detectar tempranamente a...Se caracteriza por causar anemia hemolítica y gran predisposición a la trombosis arterial y venosa, lo que impacta en el desarrollo normal de las actividades de las personas afectadas. Se aprobó...LEER NOTA COMPLETA Actualidad Somos importadores exclusivos de BioSystems y...La solidez de nuestra firma se centra en el valor que le brindamos al cliente, en la respuesta rápida y en la capacidad de entender sus...LEER NOTA COMPLETA Actualidad Uso de hierro intravenoso en el tratamiento de la...Mikaela de Agrela1Manuela Arce2Martín Notejane3Felipe Lemos4Loreley García5 1 Residente. Pediatría. Facultad de Medicina. UDELAR.2 Asist. Unidad Académica Pediatría B. Facultad de...LEER NOTA COMPLETA Diagnóstico Clínico Aplicado Inmunoensayos lineales (LIA): simplicidad y...La patogenia de la diabetes tipo 1 se asocia fuertemente con alteraciones inmunológicas, teniendo un rol fundamental los autoanticuerpos contra los islotes pancreáticos. En algunos casos, pueden...LEER NOTA COMPLETA Diagnóstico Clínico Aplicado
La convergencia de la ciencia de datos y la medicina de laboratorio La ciencia de datos engloba el conocimiento para obtener y transformar datos con el fin de analizarlos y presentarlos tras verificar la calidad, robustez y su fácil interpretación. Estos conceptos son cotidianos en la actividad de los profesionales del laboratorio clínico así que los métodos computacionales y la consecución de procesos, conocidos como pipelines, presentan cierto...VER MÁS Gestión de la Calidad
Consenso latinoamericano sobre la importancia de un sistema de gestión de datos microbiológicos para apoyar el programa de optimización de uso de antimicrobianos (PROA):Recomendaciones basadas en la evidencia. Parte 2 La resistencia antimicrobiana es una amenaza para los logros de la medicina moderna y una de las medidas más efectivas para contrarrestarla son los programas de optimización del uso de antimicrobianos (PROA), en los cuales el laboratorio de microbiología es uno de los principales componentes. La aplicación efectiva de tecnología de la información en los procesos es fundamental, pero existe...VER MÁS Gestión de la Calidad
Consenso latinoamericano sobre la importancia de un sistema de gestión de datos microbiológicos para apoyar el programa de optimización de uso de antimicrobianos (PROA):Recomendaciones basadas en la evidencia. Parte 1 La resistencia antimicrobiana es una amenaza para los logros de la medicina moderna y una de las medidas más efectivas para contrarrestarla son los programas de optimización del uso de antimicrobianos...VER MÁS Gestión de la Calidad
Definición de calidad en salud en el contexto de los laboratorios clínicos docentes El término calidad en los servicios de salud ha sido estudiado por múltiples autores, su conceptualización varía según el desarrollo de la humanidad y el momento histórico concreto, sin embargo, no se accede a información documentada en la cual se establezca su concepto para los laboratorios clínicos docentes, por lo cual el objetivo del artículo consistió en definir el término de...VER MÁS Gestión de la Calidad
Calidad de atención y satisfacción en un servicio de laboratorio clínico En la actualidad existen 2 conceptos relevantes e innovadores para la gestión en salud: la calidad de atención y satisfacción. Si bien ambos conceptos generan confusión debido a posibles diferencias, en la práctica clínica guardan una estrecha relación; debido a ello se han realizado algunos estudios(1,2) para lograr su comprensión en el sector salud. Por otro lado, las entidades...VER MÁS Gestión de la Calidad
Panorama de la seguridad del paciente en los laboratorios clínicos de México Los laboratorios clínicos son un componente vital de los servicios de salud, pues abordan a los pacientes durante todo el proceso de atención. No obstante, el impacto real de los errores del laboratorio en la seguridad del paciente es desconocido, debido a que existe escasa investigación y registros sobre los errores que suceden en el proceso total de análisis de los laboratorios en...VER MÁS Gestión de la Calidad
Panorama de la seguridad del paciente en los laboratorios clínicos de México Los laboratorios clínicos son un componente vital de los servicios de salud, pues abordan a los pacientes durante todo el proceso de atención. No obstante, el impacto real de los errores del laboratorio en la seguridad del paciente es desconocido, debido a que existe escasa investigación y registros sobre los errores que suceden en el proceso total de análisis de los laboratorios en México....VER MÁS Gestión de la Calidad
Impacto de la seguridad del paciente en la calidad de los servicios de laboratorio clínico Hablar de calidad en la actualidad no solo se refiere a los procesos industriales que dan como resultado objetos materiales con determinadas características, pues si lo aplicamos al ámbito clínico, se refiere al cuidado de la salud de los pacientes, previene errores prevenibles y requiere un ambiente seguro, un proceso que beneficia al paciente. Los laboratorios clínicos son parte de esta...VER MÁS Gestión de la Calidad
Precisión de ChatGPT en el diagnóstico de entidades clínicas en el ámbito de la medicina interna ChatGPT es un modelo de inteligencia artificial (IA) diseñado para conversaciones. Su implementación en la resolución de dilemas clínicos abre nuevas posibilidades y permite a los médicos plantear casos clínicos y obtener respuestas en tiempo real.1,2 También es útil en el proceso del diagnóstico diferencial, aunque es importante tener en cuenta los sesgos, como las...VER MÁS Gestión de la Calidad
Documento de consenso para la determinación e informe del perfil lipídico en laboratorios clínicos españoles ¿Qué parámetros debe incluir un perfil lipídico básico? Las enfermedades cardiovasculares (ECV) siguen siendo la principal causa de muerte en nuestro país. El control adecuado de las alteraciones del metabolismo lipídico es un reto clave en prevención cardiovascular que está lejos de alcanzarse en la práctica clínica...VER MÁS Gestión de la Calidad