Etiqueta: anticuerpos Vinculación de la producción de autoanticuerpos a la pérdida ósea en la Artritis Reumatoide (AR) Los autoanticuerpos dirigidos contra las proteínas citrulinadas (ACPA) se encuentran en las personas con artritis reumatoide (AR); siendo uno de los factores de riesgo más importantes de la destrucción ósea en esta enfermedad. Un estudio reciente finalmente vincula directamente la formación de anticuerpos anti vimentina citrulinada mutada (anti-MCV) a la pérdida ósea en la artritis...VER MÁS Bioquímica Molecular Anticuerpos de Cadena Única de Alpaca para la detección de Antígenos de Fasciola Hepática A nivel mundial, se estima que existen entre 5-17 millones de personas con fascioliasis; la infección es endémica en las zonas rurales de países como Perú, Bolivia, Ecuador, Irán, Georgia, Vietnam, Egipto, entre otros (1); donde, debido a las condiciones inadecuadas de provisión de agua, salubridad, educación y pobreza, el parásito no es contenido en su ciclo natural en animales...VER MÁS Bioquímica Molecular Cuantificación de anticuerpos IgG anti-SARS-CoV-2 en el personal de salud vacunado del Hospital Rawson de la provincia de Córdoba En diciembre del 2020, se implementó el ensayo IgG II contra el SARS-CoV-2 y, a su vez, a partir del 29 de diciembre del 2020, comenzó en todo el país la inmunización con la vacuna Sputnik...VER MÁS Diagnóstico Clínico Aplicado Importancia de indicar e interpretar las pruebas de autoanticuerpos La aceptación y la relevancia de los autoanticuerpos se evidencia por su creciente incorporación en los criterios diagnósticos y de clasificación de las enfermedades autoinmunes. Una de las preocupaciones actuales, derivadas del uso ampliado de los autoanticuerpos, es la conservación del uso adecuado, en contraposición con el uso indiscriminado que genera un aumento de resultados...VER MÁS Diagnóstico Clínico Aplicado Anticuerpos específicos contra donante (DSA): Monitoreo. Detección Temprana. Resultados óptimos. El papel de los anticuerpos anti-HLA en el trasplante Hay más de 100.000 trasplantes de órganos sólidos realizados anualmente en todo el mundo, pero a pesar de las mejoras significativas en la atención post-trasplante, a largo plazo el resultado no es el...VER MÁS Diagnóstico Clínico Aplicado Deficiencia de anticuerpos específicos: inmunodeficiencia primaria asociada a alergia respiratoria La specific antibody deficiency (SAD, «deficiencia de anticuerpos específicos») es un tipo de inmunodeficiencia primaria (IDP)1 que se caracteriza por una producción inadecuada de anticuerpos contra antígenos polisacáridos en individuos que poseen una respuesta normal a antígenos proteicos, niveles normales de inmunoglobulinas (Ig) y subclases de IgG y un número normal de...VER MÁS Diagnóstico Clínico Aplicado Antígenos MICA y trasplante El descubrimiento de los antígenos leucocitarios humanos (HLA, del inglés human leukocyte antigens), codificados por los genes del complejo principal de histocompatibilidad (MHC, del inglés major histocompatibility complex), permitió la comprensión de muchos de los fenómenos relacionados con la inmunología del trasplante; sin embargo, la ocurrencia de rechazos en receptores de donantes HLA...VER MÁS Diagnóstico Clínico Aplicado Inmunodeficiencia común variable en adultos Las inmunodeficiencias primarias (IDP) son enfermedades causadas por defectos genéticos que involucran el desarrollo, mantenimiento y regulación del sistema inmune. Se han descrito más de 150 formas de IDP, las cuales en su mayoría se expresan durante la infancia y con menos frecuencia...VER MÁS Diagnóstico Clínico Aplicado Detección de anticuerpos contra el virus de la hepatitis C en donantes de sangre voluntarios A pesar del carácter infeccioso de las hepatitis, es conocido que algunos de los agentes virales hepatótropos provocan una inflamación crónica del hígado, que en sus etapas más avanzadas pueden llegar incluso al cáncer.1 No se trata tan solo de la atención y el tratamiento que requieren quienes las padecen, sino también de la oportuna detección de las personas que están en riesgo de...VER MÁS Diagnóstico Clínico Aplicado Inmunodeficiencias primarias por déficit de anticuerpos en adultos Las inmunodeficiencias primarias son trastornos congénitos de la respuesta inmune, originadas por defecto de uno o varios de los mecanismos efectores, encargados de responder ante las distintas agresiones del...VER MÁS Diagnóstico Clínico Aplicado Navegación de entradas ANTERIORES VER TODASMás de 12 años juntos y 150 ediciones Diagnóstico por citometría de flujo de paciente...La leucemia linfoide crónica (LLC) es una enfermedad que se enmarca dentro de los síndromes linfoproliferativos crónicos, caracterizada como un trastorno proliferativo maligno de linfocitos de...LEER NOTA COMPLETA Diagnóstico Clínico Aplicado Quidel Triage® Profiler SOB TM Panel: como...La dificultad respiratoria (disnea) es una causa frecuente de visita a las salas de urgencias. Es un síntoma inespecífico cuya causa puede ser de alto riesgo, como en el caso del infarto agudo de...LEER NOTA COMPLETA Diagnóstico Clínico Aplicado Vigilancia epidemiológica de infecciones con...La parotiditis es una infección aguda, que se presenta principalmente durante la niñez. El agente causal es el virus parotiditis, que pertenece a la familia Paramixoviridae,...LEER NOTA COMPLETA Bioquímica Molecular Consenso latinoamericano sobre la importancia de...La resistencia antimicrobiana es una amenaza para los logros de la medicina moderna y una de las medidas más efectivas para contrarrestarla son los programas de optimización del uso de...LEER NOTA COMPLETA Gestión de la Calidad Especialistas instan a detectar tempranamente a...Se caracteriza por causar anemia hemolítica y gran predisposición a la trombosis arterial y venosa, lo que impacta en el desarrollo normal de las actividades de las personas afectadas. Se aprobó...LEER NOTA COMPLETA Actualidad Somos importadores exclusivos de BioSystems y...La solidez de nuestra firma se centra en el valor que le brindamos al cliente, en la respuesta rápida y en la capacidad de entender sus...LEER NOTA COMPLETA Actualidad Uso de hierro intravenoso en el tratamiento de la...Mikaela de Agrela1Manuela Arce2Martín Notejane3Felipe Lemos4Loreley García5 1 Residente. Pediatría. Facultad de Medicina. UDELAR.2 Asist. Unidad Académica Pediatría B. Facultad de...LEER NOTA COMPLETA Diagnóstico Clínico Aplicado Inmunoensayos lineales (LIA): simplicidad y...La patogenia de la diabetes tipo 1 se asocia fuertemente con alteraciones inmunológicas, teniendo un rol fundamental los autoanticuerpos contra los islotes pancreáticos. En algunos casos, pueden...LEER NOTA COMPLETA Diagnóstico Clínico Aplicado
Vinculación de la producción de autoanticuerpos a la pérdida ósea en la Artritis Reumatoide (AR) Los autoanticuerpos dirigidos contra las proteínas citrulinadas (ACPA) se encuentran en las personas con artritis reumatoide (AR); siendo uno de los factores de riesgo más importantes de la destrucción ósea en esta enfermedad. Un estudio reciente finalmente vincula directamente la formación de anticuerpos anti vimentina citrulinada mutada (anti-MCV) a la pérdida ósea en la artritis...VER MÁS Bioquímica Molecular
Anticuerpos de Cadena Única de Alpaca para la detección de Antígenos de Fasciola Hepática A nivel mundial, se estima que existen entre 5-17 millones de personas con fascioliasis; la infección es endémica en las zonas rurales de países como Perú, Bolivia, Ecuador, Irán, Georgia, Vietnam, Egipto, entre otros (1); donde, debido a las condiciones inadecuadas de provisión de agua, salubridad, educación y pobreza, el parásito no es contenido en su ciclo natural en animales...VER MÁS Bioquímica Molecular
Cuantificación de anticuerpos IgG anti-SARS-CoV-2 en el personal de salud vacunado del Hospital Rawson de la provincia de Córdoba En diciembre del 2020, se implementó el ensayo IgG II contra el SARS-CoV-2 y, a su vez, a partir del 29 de diciembre del 2020, comenzó en todo el país la inmunización con la vacuna Sputnik...VER MÁS Diagnóstico Clínico Aplicado
Importancia de indicar e interpretar las pruebas de autoanticuerpos La aceptación y la relevancia de los autoanticuerpos se evidencia por su creciente incorporación en los criterios diagnósticos y de clasificación de las enfermedades autoinmunes. Una de las preocupaciones actuales, derivadas del uso ampliado de los autoanticuerpos, es la conservación del uso adecuado, en contraposición con el uso indiscriminado que genera un aumento de resultados...VER MÁS Diagnóstico Clínico Aplicado
Anticuerpos específicos contra donante (DSA): Monitoreo. Detección Temprana. Resultados óptimos. El papel de los anticuerpos anti-HLA en el trasplante Hay más de 100.000 trasplantes de órganos sólidos realizados anualmente en todo el mundo, pero a pesar de las mejoras significativas en la atención post-trasplante, a largo plazo el resultado no es el...VER MÁS Diagnóstico Clínico Aplicado
Deficiencia de anticuerpos específicos: inmunodeficiencia primaria asociada a alergia respiratoria La specific antibody deficiency (SAD, «deficiencia de anticuerpos específicos») es un tipo de inmunodeficiencia primaria (IDP)1 que se caracteriza por una producción inadecuada de anticuerpos contra antígenos polisacáridos en individuos que poseen una respuesta normal a antígenos proteicos, niveles normales de inmunoglobulinas (Ig) y subclases de IgG y un número normal de...VER MÁS Diagnóstico Clínico Aplicado
Antígenos MICA y trasplante El descubrimiento de los antígenos leucocitarios humanos (HLA, del inglés human leukocyte antigens), codificados por los genes del complejo principal de histocompatibilidad (MHC, del inglés major histocompatibility complex), permitió la comprensión de muchos de los fenómenos relacionados con la inmunología del trasplante; sin embargo, la ocurrencia de rechazos en receptores de donantes HLA...VER MÁS Diagnóstico Clínico Aplicado
Inmunodeficiencia común variable en adultos Las inmunodeficiencias primarias (IDP) son enfermedades causadas por defectos genéticos que involucran el desarrollo, mantenimiento y regulación del sistema inmune. Se han descrito más de 150 formas de IDP, las cuales en su mayoría se expresan durante la infancia y con menos frecuencia...VER MÁS Diagnóstico Clínico Aplicado
Detección de anticuerpos contra el virus de la hepatitis C en donantes de sangre voluntarios A pesar del carácter infeccioso de las hepatitis, es conocido que algunos de los agentes virales hepatótropos provocan una inflamación crónica del hígado, que en sus etapas más avanzadas pueden llegar incluso al cáncer.1 No se trata tan solo de la atención y el tratamiento que requieren quienes las padecen, sino también de la oportuna detección de las personas que están en riesgo de...VER MÁS Diagnóstico Clínico Aplicado
Inmunodeficiencias primarias por déficit de anticuerpos en adultos Las inmunodeficiencias primarias son trastornos congénitos de la respuesta inmune, originadas por defecto de uno o varios de los mecanismos efectores, encargados de responder ante las distintas agresiones del...VER MÁS Diagnóstico Clínico Aplicado