Programa Científico CONGRESO CUBRA XIII
CUBRA News. El boletín informativo de la CUBRA
| CURSOS PRECONGRESO – MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE | |
| SALA | Horario mañana: 09:30 – 12:30Horario tarde: 15:00 – 19:00 |
| A | HEMATOLOGÍA:Avances en la automización del laboratorio de hematología.Disertantes: Dra. Nilda Fink / Dr. Miguel A. Orsilles / Dr. Fernando Ventimiglia Automatización en hematología: avances instrumentales. Clasificación y Fisiopatología de las anemias.Disertante: Dr. Fernando Ventimiglia Nuevos parámetros de estudio.Disertante: Dra. Nilda Fink Evaluación e interpretación de hemogramas de anemias. Disertante: Dr. Miguel. A. Orsilles |
| B | ENDOCRINOLOGÍA:Tiroides – Eje Hipotálamo-Hipófiso-Tiroideo – El Laboratorio en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades tiroideas.Disertante: Dra. María Zulema Chaila Eje Hipotálamo-Hipófiso-Tiroideo. Disertante: Dra. Chaila Factores preanalíticos: variables fisiológicas, patológicas y propias de las muestras. Disertante: Dra. Chaila Anticuerpos Antitiroideos (TPOAb, TgAb y TRAb). Disertante: Dra. Gabriela Simesen de Bielke Hipotiroidismo e Hipertiroidismo. Disertante: Dra. Chaila Tiroides y embarazo. Disertante: Dr. Hugo Albrieu Pesquisa de Hipotiroidismo congénito. Disertante: Dra. Chaila Discusión. |
| C | HEPATOLOGÍA:Actualización en diagnóstico y monitoreo de tratamiento de hepatitis virales. Disertante: Dr. Fabian Fay |
| D | CELIAQUÍA:Clínica, patologías asociadas y nuevos avances en el diagnóstico de la enfermedad celíaca.Disertantes: Dra. María Esther Lasta / Dra. Liliana Roquel / Lic. Patricia Perricone Clínica, síntomas y patologías asociadas. Disertante: Dra. M. E. Lasta Diagnóstico inmunológico: IFI y ELISA. Disertante: Dra. L. Roquel Diagnóstico molecular. Disertantes: Dra. M. E. Lasta / Dra. L. Roquel Nutrición en el paciente celíaco. Disertante: Lic. Patricia Perricone |
| E | CALIDAD ANALÍTICA:Acreditación del laboratorio clínico y calidad analítica.Disertante: Dr. Gabriel Migliarino |
| CURSOS INTRACONGRESO Cupos Limitados (70 personas por curso)JUEVES 8, VIERNES 9 Y SÁBADO 10 DE OCTUBRE | |
| SALA | Horario: 08:00 – 10:30 |
| A | DIABETES“Diabetes de la A a la Z” – Síndrome metabólico, Diabetes mellitus y complicaciones crónicas.Disertantes: Dr. Eduardo Paesani / Dr. Claudio González Del Síndrome metabólico a la Diabetes mellitus. Órganos y tejidos involucrados. Evaluación de la reserva pancreática y la resistencia a la Insulina. Disertante: Dr. Eduardo Paesani Mecanismos de las complicaciones crónicas. Disertante: Dr. Claudio González El laboratorio en el diagnóstico y control del paciente con diabetes. Disertante: Dr. Eduardo Paesani |
| B | HEMOSTASIAA) Introducción y actualización de mecanismos.B) Variables pre-analíticas.C) Pruebas globales y específicas.D) Automatización.E) Control de los distintos anticoagulantes de uso clínico.F) Variables post analíticas.G) Casos clínicos.Disertantes: Dra. Lucía Kordich / Dra. Martha Martinuzzo / Dra. Cristina Duboscq / Dra. Eleonora Rossi |
| C | SINDROME METABÓLICOSindrome Metabólico en Cuatro Etapas de la Vida: infancia, adolescencia, menopausia y adulto mayor.Disertante: Dra. Monserrat Blanes Gonzalez |
| D | INMUNOFLUORESCENCIAInterpretación y significancia clínica de autoanticuerpos por IFI en enfermedades órgano y no órgano específicas.Disertante: Dr. Gabriel Carballo |
| E | EL LABORATORIO EN LA DETECCIÓN PRECOZ DE LA ENFERMEDAD RENAL, REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓNA) Relevancia.B) Estudio de la función renal por el laboratorio: medición vs cálculo. C) Determinación de creatinina sérica. D) Albúmina urinaria. E) Marcador de injuria renal Disertantes: Dra. Graciela Pennacchiotti / Ms. Silvia Benozzi |
| TALLERES INTRACONGRESO Cupos Limitados (70 personas por taller) | |
| SALA | JUEVES 8 DE OCTUBRE13:30 – 15:30 (Lunch incluído) |
| A | BACTERIOLOGÍAEstrategias para optimizar el diagnóstico de las infecciones bacterianas de la comunidad.Disertante: Dr. Mario L. Vilaró |
| B | HEMATOLOGÍAEnfoque Diagnóstico en Linfocitosis – Análisis de casos.Disertantes: Dra. Graciela Lucero / Dr. Ricardo Dourisboure / Dra. Irma Slavutsky |
| C | CALIDAD ANALÍTICACalidad analítica en América LatinaDisertante: Dr. Gabriel Migliarino |
| D | BIOMARCADORESBiomarcadores de las enfermedades neonatales por consumo de alcohol durante el embarazo.Disertante: Dr. José María Queraltó Compañó |
| E | BIOQUÍMICA¿Mas allá de la tecnología?Disertante: Dr. Edgardo Moretti / Lic. Ianina Moretti Basso / Dra. Graciela Panzetta / Dr. Rolando Soloaga |
| SALA | VIERNES 9 DE OCTUBRE13:30 – 15:30 (Lunch incluído) |
| A | MICROBIOLOGÍADetección en el Laboratorio de los mecanismos de resistencia en las infecciones de la comunidad. Qué antibióticos ensayar y qué informar.Disertante: Dr. Marcelo Galas |
| B | ALERGIADisertante: Dr. Guillermo Docena |
| C | HEMATOLOGÍASangre oculta en materia fecal.Disertante: Dra. Nilda Fink |
| D | LABORATORIO DE URGENCIASDiscución de casos clínicos.Caso clínico Nº 1: Neumonía y sepsis. Caso clínico Nº 2: Asma y embarazo. Caso clínico Nº 3: Intoxicación alcohólica. Disertante: Dra. Silvia González |
| E | INSTITUCIONAL:Taller cerrado para autoridades de Instituciones e invitados especiales. |
| PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES | |
| 2° DÍA – JUEVES 8 DE OCTUBRE | |
| HORARIO | CURSOS INTRACONGRESO |
| 08:00 – 10:00 | Salas A, B, C, D, E (Ver temario de Cursos) |
| HORARIO | TALLERES |
| 13:30 – 15:30 | Salas A, B, C, D, E (Ver temario de Talleres) Lunch incluido |
| HORARIO | SALA DR. LEOPOLDO GALLO |
| 10:15 – 11:00 | Conferencia 1 Nuevos anticoagulantes orales: cuáles, dónde y cómo actúan. Disertante: Dra. Lucía Kordich |
| 11:15 – 13:15 | Simposio 1 Tiroides (Nódulos tiroideos y tiroiditis). Disertante: Dr. Luis Gómez Lasalle Tiroides y embarazo. Disertante: Dr. Hugo AlbrieuHipotiroidismo subclínico (Disfunción tiroidea y Amiodarona). Disertante: Dra. María Zulema Chaila Coordinación: Dra. María Zulema Chaila |
| 14:00 – 15:30 | Presentación de Posters SALA de Posters |
| 15:45 – 16:30 | Conferencia 4 Control Externo de la Calidad: nuevos enfoques Disertante: Dr. Gabriel Migliarino |
| 16:45 – 18:45 | Simposio 4 Diabetes. Factores socioambientales y Diabetes Mellitus. Disertante: Dr. Pablo Arias Hemoglobina A1c. Utilidad clínica de la Hemoglobina A1c: la visión del médico. Disertante: Dr. Dr. Pablo Arias Ventajas y desventajas de la Hemoglobina A1c en el diagnóstico de la DM. Disertante: Dra. Silvia Benozzi Podemos diagnosticar DM en Argentina utilizando Hemoglobina A1c. Disertante: Dra. Graciela Pennacchiotti Coordinación: Dra. Graciela Pennacchiotti |
| 19:00 – 19:30 | ACTO INAUGURAL |
| 19:30 – 20:15 | CONFERENCIA NAUGURAL La formación de los especialistas en el laboratorio clínico en Europa Dr. José María Queraltó Compañó |
| HORARIO | SALA DR. ABRAHAM LEJTMAN |
| 10:15 – 11:00 | Conferencia 2 Vitaminas D: acciones cásicas y no clásicas. Controversias en los métodos – Su evolución Bioquímica. Disertante: Dra. Susana Zeni |
| 11:15 – 13:15 | Simposio 2 Técnicas diagnósticas en Oncohematología Citometría de flujo. Disertante: Dra. Graciela Lucero Biología Molecular. Disertante: Dr. Ricardo Dourisboure Citogenética y técnicas de hibridación in situ. Disertante: Dra. Irma Slavutsky Coordinación: Dra. Graciela Lucero |
| 14:00 – 15:30 | Presentación de Posters SALA de Posters |
| 15:45 – 16:30 | Conferencia 5 Revisión de la hipótesis de HDL. Disertante: Dra. Laura Schreier |
| 16:45 – 18:45 | Simposio 5 Pesquisa Neonatal (Recomendaciones para la recolección de muestras en Pesquisa Neonatal). Disertante: Dra. Laura Maggi Influencia del papel de filtro en las pruebas de Pesquisa Neonatal. Disertante: Dr. Gustavo Borrajo Pruebas confirmatorias para Hipotiroidismo Congénito e Hiperplasia Suprarrenal Congénito. Disertante: Dra. Liliana Muñoz Coordinación: Dr. Gustavo Borrajo |
| HORARIO | SALA DR. ALFREDO VIAÑA ARAOZ |
| 10:15 – 11:00 | Conferencia 3 Bacteriología: qué es necesario tener en cuenta para incorporar nuevas tecnologías al laboratorio clínico. Disertante: Dr. Mario L. Vilaró |
| 11:15 – 13:15 | Simposio 3 Enfermedades Virales de la embarazada y el recién nacido. Disertantes: Dra. Cecilia A. Gonzalez / Dra. Andrea PontorieroCoordinación: Dra. Andrea Pontoriero |
| 14:00 – 15:30 | Presentación de Posters SALA de Posters |
| 15:45 – 16:30 | Conferencia 6 Marcadores Tumorales. Disertante: Dra. Analía Soria |
| 16:45 – 18:45 | Simposio 6 Avances en el Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Chagas. Disertantes: Dr. Sergio Sosa Estani / Dra. Beatriz Basso / Dra. Karenina Scollo Coordinación: Dr. Sergio Sosa Estani/ Dr. Edgardo Moretti |
| PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES | |
| 3° DÍA – VIERNES 9 DE OCTUBRE | |
| HORARIO | CURSOS INTRACONGRESO |
| 08:00 – 10:30 | Salas A, B, C, D, E (Ver temario de Cursos) |
| HORARIO | TALLERES |
| 13:30 – 15:30 | Salas A, B, C, D, E (Ver temario de Talleres Pág. 65) Lunch incluido |
| HORARIO | SALA DR. LEOPOLDO GALLO |
| 10:15 – 11:00 | Conferencia 7 Bioquímica 2.0: Aplicación de la Medicina Basada en la Evidencia en la práctica. Disertante: Dr. Hernan Fares Taie |
| 11:15 – 13:15 | Simposio 7 Alteraciones cualitativas y cuantitativas de leucocitos. Clasificación, fisiopatología y métodos de estudio de las alteraciones leucocitarias. Disertante: Dr. Fernando Ventimiglia Evaluación citomorfológica de leucocitos en patologías no neoplásicas. Disertante: Dr. Miguel Angel Orsilles Evaluación citomorfológica de leucocitos en patologías neoplásicas. Disertante: Dra. Alejandra Rivas Ibargüen Coordinación: Dra. Nilda Fink |
| 14:00 – 15:30 | Presentación de Posters SALA de Posters |
| 15:45 – 16:30 | Conferencia 10 La Glicosilación diferencial de la vasculatura tumoral define la resistencia a la terapia ANTI- VEGF: mecanismos moleculares e implicancias terapéuticas. Disertante: Dr. Diego Croci |
| 16:45 – 18:45 | Simposio 10 Actualización de tópicos de Hemostasia. Marcadores de activación del sistema de Coagulación y utilidad clínica del Dímero D. Disertante: Dra. Eleonora Rossi Tromboelastometría- Tromboelastografía. Disertante: Dra. Martha Martinuzzo Automatizando el Laboratorio de Hemostasia. Disertante: Dra. Cristina Duboscq Coordinación: Dra. Lucía Kordich |
| 19:00 – 19:45 | Conferencia 13 Estandarización y armonización de nuevos rangos de valor de FT4 y TSH. Experiencia en Paraguay. Disertante: Dra. Monserrat Blanes Gonzalez |
| 10:15 – 11:00 | Conferencia 8 Celiaquía: Marcadores HLA en la enfermedad celíaca. Disertante: Dra. Ana María Di Lonardo |
| 11:15 – 13:15 | Simposio 8 Qué importancia tienen los Triglicéridos elevados? Los TG son marcadores de riesgo cardiovascular? Valor de los remanentes RLP. Disertante: Dra. Laura Schreier ¿Cuándo y por qué aumentan los Triglicéridos? Disertante: Dra. Graciela López Modificaciones aterogénicas de las lipoproteínas ricas en TG. Disertante: Dr. Diego LuceroCómo se deben tratar las hipertrigliceridemias. Disertante: Dr. Jose de Rosa Coordinación: Dra. L. Schreier |
| 14:00 – 15:30 | Presentación de Posters SALA de Posters |
| 15:45 – 16:30 | Conferencia 11 Enfermedad Renal Crónica. Situación en la Argentina- Documento Multidisciplinario para la detección de la ERC: Consenso Nacional SAN-FBA-ABA. Disertante: Dra. Graciela Pennacchiotti |
| 16:45 – 18:45 | Simposio 11 Emergentología: estrategias en la interpretación del equilibrio acido base. Método tradicional. Escuela de Boston. Método fisicoquímico de Peter Stewart. Diferencia de los iones fuertes (DIF). Disertante: Dr. Alberto Villagra Imortancia del método fisicoquímico en el diagnóstico de la acidosis dilucional. Análisis alternativo: AGap y cambios en el cloro. Confusiones por hipoalbuminemia. Disertante: Dra. Silvia Gonzalez Coordinación: Dra. Silvia Gonzalez |
| 19:00 – 19:45 | Conferencia 14 Tendencias en la armonización profesional en Europa: formación y libre circulación de los especialistas del laboratorio clínico. Disertante: Dr. José María Queraltó Compañó |
| HORARIO | SALA DR. ALFREDO VIAÑA ARAOZ |
| 10:15 – 11:00 | Conferencia 9 Aspectos relevantes de la fisiopatogenia de las alergias alimentarias y su manejo terapéutico. Disertante: Dr. Guillermo Docena |
| 11:15 – 13:15 | Simposio 9 Inmunofluorescencia Impacto renal en vasculitis sistémicas. Disertante: Dr. Luis Sintado Valor de los ANCA en diferentes glomerulopatías. Disertante: Dr. Antonio Cardinalli Nefritis lúpica: biomarcadores, controversias y conceptos emergentes. Disertante: Dr. Gabriel Carballo Coordinación: Dr. Gabriel Carballo |
| 14:00 – 15:30 | Presentación de Posters SALA de Posters |
| 15:45 – 16:30 | Conferencia 12 Algoritmo para el diagnóstico y monitoreo de las Hepatitis virales B y C en el contexto de los nuevos tratamientos. Disertante: Dr. Fabián Fay |
| 16:45 – 18:45 | Simposio 12 El día de hoy en la Enfermedad celíaca. Disertantes: Dra. Maria Esther Lasta / Dra. Liliana Roquel Coordinación: Dra. María Esther Lasta |
| 19:00 – 19:45 | Conferencia 15 Resistencia a Antimicrobianos. Disertante: Dr. Marcelo Galas |
| PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES | |
| 4° DÍA – SÁBADO 10 | |
| HORARIO | CURSOS INTRACONGRESO |
| 08:00 – 10:30 | Salas A, B, C, D, E (Ver temario de Cursos) |
| HORARIO | SALA DR. LEOPOLDO GALLO |
| 10:15 – 11:00 | Conferencia 16 Nanomedicina y Nanotecnología. Disertante: Dra. Eder Lilia Romero |
| 11:15 – 13:15 | Simposio 13 Alergia alimentaria Alergia alimentaria: una única enfermedad con múltiples presentaciones. Disertante: Dr. Martín Bozzola De que herramientas analíticas disponemos en el laboratorio para un correcto diagnóstico de las alergias alimentarias. Disertante: Dr. Guillermo Docena Metodología analítica para caracterizar la presencia de alérgenos en distintos alimentos. Disertante: Dra. Cristina Daiutolo Etiquetado del contenido de alergenos en alimentos, una necesidad postergada en nuestro país. Disertante: Dr. María Cristina López Coordinación: Dr. Guillermo Docena |
| HORARIO | SALA DR. ABRAHAM LEJTMAN |
| 10:15 – 11:00 | Conferencia 17 Psiconeuroinmunoendocrinología: marcadores de laboratorio. Disertante: Dra. Delia Ostera |
| 11:15 – 12:00 | Conferencia 19 Nuevos escenarios en la Enfermedad de Chagas. Disertante: Dr. Edgardo Moretti |
| 12:15 – 13:00 | Conferencia 21 Ética en la investigación y el laboratorio clínico. Disertante: Dra. Nilda Fink |
| HORARIO | SALA DR. ALFREDO VIAÑA ARAOZ |
| 10:15 – 11:00 | Conferencia 18 Enfoque Bioquímico sobre las Drogas de Abuso. Disertante: Dra. Silvia Diaz Kral |
| 11:15 – 12:00 | Conferencia 20 Alteraciones Inmunológicas mediadas por cannabinoides. Disertante: Dr. Alfredo Miroli |




