MANLAB
Recomendaciones para la toma segura y manipulación apropiada de muestras potencialmente infecciosas con agentes altamente patógenos

Recomendaciones para la toma segura y manipulación apropiada de muestras potencialmente infecciosas con agentes altamente patógenos

Organización Panamericana de la Salud. Organización Mundial de la Salud. (Adaptado del documento How to safely collect blood samples from persons suspected to be infected with highly infectious bloodborne pathogens, OMS, 2014)

1 Las recomendaciones planteadas en este documento pueden estar sujetas a modificaciones posteriores en función de los avances en el conocimiento sobre la enfermedad y el agente etiológico.

Resumen

Paso 1A: Antes de entrar a la habitación del paciente, aliste el material para toma de muestra; asegúrese de tener todo lo necesario (Imagen 1).

a. Tubos de laboratorio estériles para recolección de muestras de sangre (preferiblemente de plástico): No olvide marcar el tubo con los datos del paciente antes de entrar a la habitación. Con EDTA (recomendado) para sangre total ó seco para muestra de suero.

b. Jeringa ó sistema de vacío con soporte (recomendado)  para la toma de la muestra.

c. Torniquete (desechable)

d. Solución desinfectante (alcohol al 70%) Gasas (ó torundas de algodón)

e. y vendas adhesivas

f. Bandeja para transportar los elementos

g. Gradilla para los tubos

h. Marcador inborrable

Importante: Recuerde que las muestras sólo deben ser tomadas a pacientes. sintomáticos, con sospecha de infección por agentes altamente patógenos como el Ébola. La detección viral sólo es posible a partir del primer día de inicio de síntomas.

alt

Paso 1B: Antes de entrar a la habitación del paciente, aliste todos los elementos de protección personal (EPP); asegúrese de contar con todo lo necesario (Imagenes 2 y 3)

alt
alt

Importante: Recuerde que las muestras sólo deben ser tomadas a pacientes sintomáticos, con sospecha de infección por agentes altamente patógenos como el Ébola. La detección viral sólo es posible a partir del primer día de inicio de síntomas.

a. Para la higiene y protección de las manos: Solución a base de alcohol, ó agua limpia, jabón y toallas de papel desechables.

MANLAB

b. Al menos 2 pares de guantes (no estériles, ambidiestros)

  • Un par para la recolección de la muestra.
  • Un par adicional para reemplazar en caso de daño o contaminación con la muestra.

c. Para protección del cuerpo: Bata (preferiblemente desechable) de manga larga y ajustada en los puños; Se recomienda además el uso de un delantal (mandil) impermeable sobre la bata. Calzado con suela resistente a punción (en lo posible botas de  goma) y protector de calzado (impermeable)

d. Para protección facial, careta ó gafas de plástico (antiempañantes) con protección lateral, mascarilla quirúrgica (tapabocas), y gorro.

e. Para el manejo de los deshechos contaminados:

  • Contenedor resistente a punción
  • Una bolsa resistente a filtración para material desechable (para incinerar)
  • Una bolsa (resistente a filtración) para material reutilizable (desinfección)

Importante: Puede encontrar recomendaciones adicionales de bioseguridad en el documento: Interim IPC Guidance for Care of Patients with Suspected or Confirmed Filovirus Haemorrahagic Fever in Health-Care Settings, with focus on Ebola (SPA  translation)

MERCK

Paso 1C: Antes de entrar a la habitación del paciente, aliste todos los documentos necesarios y el material para envío de la muestra al laboratorio del establecimiento de salud y posteriormenteal Laboratorio Nacional (Laboratorio Central ó de Referencia); asegúrese de contar con todo lo necesario (Imagen 4)

a. Contenedor primario, rígido (plástico transparente), resistente a filtración.

b. Contenedor secundario (rígido), resistente a filtración (tapa rosca).

c. Contenedor terciario (externo); puede ser una caja refrigerante de material rígido.

d. Suficiente material absorbente (tollas de papel) para poner en cada contenedor y absorber cualquier posible derrame.

DICONEX

e. No olvide llenar las formas de laboratorio y cuestionarios epidemiológicos con la información requerida.

alt

Importante: Se debe asignar un asistente que esté disponible para ayudar durante el proceso; la persona designada, debe utilizar al menos guantes y bata, y debe permanecer fuera de la habitación del paciente para asistir durante la preparación del material (antes de la toma de la muestra), , proveer cualquier elemento adicional que se requiera, y preparar la muestra para el envío (ver mas adelante).

Paso 2: Vista todos los elementos de protección personal (EPP).

NO ENTRE A LA HABITACIÓN DEL PACIENTE SI NO TIENE PUESTOS TODOS LOS EPP

  1.  Realice un lavado de manos adecuado (alrededor de 1 minuto), con agua y jabón:
  2.  Póngase la bata, asegurando que los puños de las mangas quedan bien ajustados
  3.  Póngase los elementos para proteger la cara
  4.  Póngase los guantes, cubriendo los puños de la bata
alt
alt
alt

Se recomienda utilizar mascarilla quirúrgica aún bajo la careta, especialmente si el paciente presenta síntomas respiratorios.

Paso 3: Recolección de la muestra de sangre del paciente. Asegúrese de entrar a la habitación del paciente vistiendo todos los EPP y con el material necesario para la recolección.


alt
alt
alt

Paso 4: Prepare la muestra para ser transportada

alt
alt

La muestra está lista para ser empacada (en un triple empaque) y enviada al Laboratorio Nacional (Laboratorio Central ó de Referencia). (Ver documentos RECOMENDACIONES PARA EL EMBALAJE Y ENVÍO APROPIADO POR VÍA TERRESTRE, DE MUESTRAS POTENCIALMENTE INFECCIOSAS CON AGENTES ALTAMENTE PATÓGENOS, y la GUÍA SOBRE LA REGLAMENTACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS INFECCIOSAS, 2013-2014 ) 

La muestra puede ser mantenida en refrigeración (4Cº) hasta por una semana. Sin embargo, se recomienda enviar lo antes posible y en condiciones de refrigeración.

Paso 5: Retire todos los elementos de protección personal. Tenga cuidado de no entrar en contacto con ninguna superficie que presente residuos de sangre.

A. Retire los guantes.

GLYMS
  • Tome el borde exterior del primer guante a retirar con la otra mano y retírelo hacia afuera (a).
  • Sujete el primer guante (retirado) con la mano aún enguantada. Deslice uno de los dedos ya descubiertos (dedo índice es más cómodo) bajo el extremo del segundo guante a retirar (b).
  • Retire el segundo guante desde adentro, creando una “bolsa“ para los dos guantes. Póngalos en la bolsa para material infeccioso a incinerar (c).

B. Retire la bata.

  • Desanude la bata (a).
  • Retire la bata desde atrás empezando por el cuello y los hombros (b).
  • Deposítela en la bolsa de deshechos a incinerar (c).

C. Lávese las manos

D. Retire la protección facial.

E. Lávese las manos adecuadamente.

Importante: Puede encontrar recomendaciones adicionales de bioseguridad en el documento: Interim IPC Guidance for Care of Patients with Suspected or Confirmed Filovirus Haemorrahagic Fever in Health-Care Settings, with focus on Ebola (SPA  translation)

MERCK
BIOARS
https://www.wiener-lab.com/es-AR/

Más notas de la edición 41

MERCK

Lee desde Issuu nuestra última edición publicada en Enero 2025, Edición número 161

GEMATEC
BERNARDO LEW