Resumen La heterogénea expresión clínica de las enfermedades, la necesidad de la interpretación de los procesos fisiológicos y fisiopatológicos, as&i ...
Resumen La nueva generación de secuenciadores (NGS) ha llegado para cambiar el modo de realizar investigación. Particularmente en Infectología, estas tecnologías m ...
Resumen Introducción. El citomegalovirus (CMV) es la causa más frecuente de infección congénita en nuestro medio, así como de morbimortalidad perinatal. Caso c ...
Resumen La granulomatosis con poliangeítis es una enfermedad multisistémica que hace parte de las vasculitis de pequeños vasos asociadas a anticuerpos contra el citoplasma de l ...
El presente trabajo nació en el seno de CUBRA, entre el Comité Ejecutivo y el aporte de Entidades Bioquímicas Provinciales de todo el País, sumando la activa participaci&oa ...
Una exposición accidental con sangre como consecuencia de una herida por punción es probablemente uno de los accidentes ocupacionales más habituales entre los profesionales de la ...
PRESIDENTE: KOWALJOW, VALERIA SECRETARIA: DEUS, SILVIA TESORERO: QUIROS, GUSTAVO 1º VOCAL TITULAR: RUSSO, NATALIA 2º VOCAL TITULAR: SANTAMARIA, EMILIO 3º VOCAL TITULAR: C ...
En el sitio oficial del congreso (www.fba.org.ar/calilab) se encuentra disponible toda la información referida a la inscripción al evento, los cursos, los aranceles y promociones especia ...
Comisión Directiva: Presidente: Dr.: Gustavo M. Yapur Vice-Presidente: Dr.: Gustavo Sansone Secretario: Dr.: Nicolas Allendes Righi Pro-Secretario: Dr.: Mario Rubén Cas ...
Comisión Directiva Presidente: Dr. Soria Hugo Alberto Vicepresidente: Dr. Cinquegrani, Ernesto Ramón Secretaria: Dra. Gerbi, Claudia Rosana Tesorero: Dr. Moggio, Eduard ...
Modulo III – “EVALUACION BIOQUIMICA DEL EMBARAZO NORMAL Y PATOLOGICO –ASPECTOS ENDOCRINOLOGICOS” Teórico con evaluación final 24 y 25 de Junio Organiza: ...