Revista Bioreview Edición 144 - Agosto 2023

SIEMENS MERCK BIOARS
TUBLOOD BIOTECH MANLAB
WIENER LAB

 

14ª Reunión Anual - Red de Laboratorios de Diagnóstico de Arbovirus de las Américas (RELDA)

Antecedentes

Desde 2008, la RELDA ha acompañado el fortalecimiento de las redes de laboratorio y las capacidades para la detección oportuna de Dengue y otros Arbovirus, fortaleciendo la vigilancia y los programas de control de estas enfermedades en la Región de las Américas.

En 2018, se celebraron los 10 años de la creación de la red, que se convirtió en el brazo operativo del componente de laboratorio de la Estrategia de Gestión Integrada para la Prevención y Control del Dengue (EGI-Dengue). Durante el periodo 2016-2019, la RELDA ha propiciado capacitaciones, evaluaciones de calidad y proyectos de secuenciación de cepas de dengue. Además, se han llevado a cabo misiones de apoyo y se han adquirido equipos y reactivos. Es fundamental continuar fortaleciendo la red para enfrentar los desafíos relacionados con la propagación de otros Arbovirus, que han resurgido debido al cambio climático y la globalización.

Objetivos

Presentar la situación actual y los desafíos que enfrenta la vigilancia por laboratorio de los principales Arbovirus de la Región.

Revisar y actualizar los lineamientos y metodologías de detección para la vigilancia por laboratorio de Arbovirus endémicos, emergentes y reemergentes, además de aquellos neuroinvasivos.

Presentar y discutir las guías de vigilancia entomovirológica.

Discutir el plan de trabajo y actividades relevantes para el periodo 2023-2025.

Productos

Plan de actividades 2023-2025

Actualización de algoritmos diagnósticos

Acuerdos CCOMS y LNR producción y distribución de reactivos en casa

Plan de implementación de vigilancia entomovirológica

Fuente: https://www.paho.org/es/eventos/14a-reunion-anual-red-laboratorios-diagnostico-arbovirus-americas-relda

Antecedentes

Desde 2008, la RELDA ha acompañado el fortalecimiento de las redes de laboratorio y las capacidades para la detección oportuna de Dengue y otros Arbovirus, fortaleciendo la vigilancia y los programas de control de estas enfermedades en la Región de las Américas.

En 2018, se celebraron los 10 años de la creación de la red, que se convirtió en el brazo operativo del componente de laboratorio de la Estrategia de Gestión Integrada para la Prevención y Control del Dengue (EGI-Dengue). Durante el periodo 2016-2019, la RELDA ha propiciado capacitaciones, evaluaciones de calidad y proyectos de secuenciación de cepas de dengue. Además, se han llevado a cabo misiones de apoyo y se han adquirido equipos y reactivos. Es fundamental continuar fortaleciendo la red para enfrentar los desafíos relacionados con la propagación de otros Arbovirus, que han resurgido debido al cambio climático y la globalización.

Objetivos

Presentar la situación actual y los desafíos que enfrenta la vigilancia por laboratorio de los principales Arbovirus de la Región.

Revisar y actualizar los lineamientos y metodologías de detección para la vigilancia por laboratorio de Arbovirus endémicos, emergentes y reemergentes, además de aquellos neuroinvasivos.

Presentar y discutir las guías de vigilancia entomovirológica.

Discutir el plan de trabajo y actividades relevantes para el periodo 2023-2025.

Productos

Plan de actividades 2023-2025

Actualización de algoritmos diagnósticos

Acuerdos CCOMS y LNR producción y distribución de reactivos en casa

Plan de implementación de vigilancia entomovirológica

Fuente: https://www.paho.org/es/eventos/14a-reunion-anual-red-laboratorios-diagnostico-arbovirus-americas-relda

CERRAR
SIEMENS MANLAB BIOTECH
WIENER LAB BIOARS
TUBLOOD MERCK
» Abrir toda la revista
Bioquímica Molecular +- Diagnóstico Clínico Aplicado +- Gestión de la Calidad +- Actualidad +- Bioresearch +- Novedades CUBRA +- Agenda de formación continua y posgrado »
WIENER LAB