Objetivo: Introducir al profesional en el estudio de la bioética, con el objeto de que pueda participar en proyectos multidisciplinarios de investigación, docencia y trabajo asistencial.
Dirección: Prof. Emérita Dra. Regina Wikinski
Coordinación: Dra Nilda E. Fink
Fechas |
Contenido |
8 de abril |
Ética aplicada a las ciencias: Introducción y antecedentes. Docente Dra Nilda Fink UNLP -FBA Pautas éticas de vigilancia en salud pública Docente: Dra Regina Wikinski UBA-INFIBIOC - ANFyB . |
22 de abril |
Fundamentos filosóficos Bioética y salud Docentes: Dres. Silvia Benozzi UNS y Federico Remes Lenicov (FCM-UBA) |
13 de mayo |
Confidencialidad de datos y sistemas de atención de Salud. Docente: Dra Alejandra Arias CUBRA-(Argentina) |
27 de mayo |
El derecho a la salud. Los derechos de los pacientes en la legislación y los avances del nuevo código civil y comercial de la Nación. Los contratos médicos y su relación con la investigación clínica. Docente: Dra Mónica Casares. Facultad de Derecho, (UBA) |
10 de junio |
Aspectos bioéticos de la Tecnología Reproductiva Humana: Fecundación In Vitro y sus alternativas. Docente: Dr. Roberto Coco. Director de Fecunditas, ANFyB |
24 de junio |
Bioética y experimentación clínica: Tipos de investigación. Elaboración de protocolos. Proyectos. Subsidios. Publicaciones científicas. Su evaluación. Docente: Dra Miryam Pires(UNR) |
8 de julio |
Bioética y experimentación clínica. Ética de publicaciones científicas. Declaración de conflictos de interés. Docente Dra Nilda Fink(FBA) |
22 de julio |
Autoría en tesis y tesinas. Docente: Dra Regina Wikinski (UBA-INFIBIOC – ANFyB) Consentimento informado. Docente: Dra. Regina Wikinski (UBA-INFIBIOC - ANFyB) |
12 de agosto |
Normas de Ética para la presentación de proyectos de investigación, presentaciones y publicaciones científicas básicas y clínicas. Su evaluación. Docente Dr. Belisario Fernández UBA-CONICET. Bioética y experimentación clínica Docente Dr Oscar Bottasso, (UNR, CONICET) |
26 de agosto |
Bioética en el laboratorio asistencial Docentes: Dr. Federico Remes Lenicov (MC) y Dra Silvia Benozzi (UNS) |
9 de septiembre |
Ética y Cuidados paliativos (UBA) Docente Dra Graciela Jacob |
23 de septiembre |
Aspectos éticos en un estudio multidisciplinario de una zona rural en la Patagonia Argentina. Docente Dr Raúll Coniglio Dr UBA. |
Exámenes |
Consultas con los docentes RESPUESTAS DE CADA ALUMNO A CADA DOCENTE SOBRE LOS 8 PUNTOS DE SU TEMA AL MAIL DE CADA DOCENTE CALIFICACIÓN DEL EXAMEN POR EL DOCENTE AL ALUMNO |
Condiciones de aprobación: Cada módulo se aprueba con el 70% de las preguntas respondidas correctamente. Deben aprobarse todos los módulos. Si quedan hasta un mínimo de 3 módulos sin aprobar, se puede repetir la prueba de esos módulos al final del curso.
Costo: $2000 participantes nacionales. 100 USD participantes extranjeros. El costo total del curso se muestra en el link "pago de inscripción" que aparece en la página principal del campus.
Certificados: Se entregarán certificados del curso emitidos por el Programa de Educación Continua de la Fundación Bioquímica Argentina.
Los mismos se otorgarán con la leyenda "participación" o "participación y aprobación" según el resultado obtenido por el alumno.
Duración: Del 04 de abril al 24 de septiembre de 2019. Se dictan 13 módulos en días hábiles, con no menos de 5 días de intervalo entre cada presentación.
Cupo mínimo para el dictado del curso: 15 inscriptos.
Contacto e inscripción en: PROECO Educación en línea. Fundación Bioquímica Argentina http://campus.fba.org.ar