La Adenosina Deaminasa (ADA) es una enzima que cumple un rol esencial para el metabolismo de ciertos tipos de células del organismo, como ser las células que se ocupan del desarrollo del sistema inmune, entre ellas, los linfocitos T.
Se encuentra en los eritrocitos, leucocitos, pulmón, hígado, estómago, tracto genitourinario y suero. La enzima contiene 2 grupos tiol reactivos. Se afirma que las actividades de la enzima son mucho más altas en la tuberculosis que en otras enfermedades respiratorias. La determinación de ADA en líquido pleural, es una gran herramienta para el diagnóstico diferencial entre las enfermedades que cursan con derrame pleural. Su valor se eleva en casos de pleuresía tuberculosa, pero en casos de neoplasia los valores son bajos.
También se encuentra elevada en el suero en enfermedades como la hepatitis, cirrosis, hemocromatosis, ictericia obstructiva asociada con enfermedad neoplásica, cáncer de próstata y vejiga, anemia hemolítica, fiebre reumática, fiebre tifoidea, gota, talasemia mayor, leucemia mieloide, enfermedades autoinmunes, mononucleosis infecciosa, falla cardiaca.
Cuando falta, se produce la enfermedad llamada deficiencia de ADA generando que los niños que nacen con este defecto tendrán una forma de Inmunodeficiencia Combinada Grave.
Esta enfermedad es un fenotipo clínico el cual afecta a niños que muestran ausencia de antígenos específicos de los linfocitos T y B, diarrea e infecciones recurrentes. La misma lleva a la muerte a los niños afectados durante los primeros meses de vida, a causa de infecciones severas, si no es tratada adecuadamente.
La ADA es una de las pocas enzimas del suero que se encuentra consistentemente baja en enfermedades del tracto biliar y frecuentemente alta en la enfermedad hepática crónica.
El interés clínico surge al describirse la asociación existente entre su déficit y algunas formas de inmunodeficiencia. Parece evidente que las células más afectadas por un déficit de esta enzima son, los linfocitos T, que son dependientes de la actividad de ADA en comparación con el resto de las células del organismo., por ello no es de extrañar que en enfermedades que comporten una respuesta inmune, de tipo celular, se encuentre una elevada actividad de esta enzima.
Información Técnica del kit de Diazyme para determinar Adenosina Deaminasa
Metodología: Colorimétrico-Cinético
Cantidad de Determinaciones: 250
Controles y calibradores incluidos
Precisión:
Intra-Assay Precision < 4.5 CV%
Inter-Assay Precision < 5.0 CV%
Adaptable a múltiples aparatos de Química Clínica.