Resumen La enfermedad intestinal inflamatoria comprende un grupo de afecciones intestinales crónicas idiopáticas, siendo las dos formas principales la enfermedad de Crohn y la colitis ...
Se producen normalmente entre 0.5-1 g de cadenas livianas libres cada día por las células plasmáticas en médula ósea y en los nódulos linfáticos. Pasan ...
Resumen El análisis por toxicomanía representa un proceso común solicitado por la Autoridad Judicial para determinar si un usuario presenta hallazgos compatibles con el uso de ...
Resumen En la actualidad el laboratorio clínico evoluciona adaptándose a cambios científicos tecnológicos, organizativos y de gestión, inducidos por los avances ...
Resumen Introducción: las miotonías hereditarias son enfermedades del músculo esquelético, clínica y genéticamente heterogéneas, caracterizadas por ...
Resumen Introducción: las infecciones genitales bajas no virales constituyen uno de los motivos más frecuentes de consulta médica en Ginecología. La juventud constituye ...
Resumen Introducción: A pesar de las nuevas técnicas para la reperfusión del vaso en el infarto agudo de miocardio, las complicaciones y la mortalidad en estos pacientes es ele ...
Resumen Los exámenes urológicos, datan su aplicación desde el tiempo del imperio de Egipto, donde se usaba la orina para identificar enfermedades en los cuerpos, con el paso de ...
La Cámara Argentina de Laboratorios de Análisis Bioquímicos (CALAB) representa a los laboratorios de análisis clínicos, no importa en qué parte del pa&ia ...
La Cámara Argentina de Laboratorios de Análisis Bioquímicos (CALAB) llevó adelante un nuevo encuentro destinado a gerentes y responsables del área de ...
Se realizó a través de la plataforma Meet. Compartimos las piezas gráficas para publicar y el video del encuentro. La Cámara Argentina de L ...
Resumen Antecedentes: De 6 a 14% de las mujeres padecen síndrome de ovario poliquístico. En la práctica clínica este síndrome se sub-diagnostica, circu ...
Resumen A nivel mundial se ha incrementado en los últimos años la tasa de pacientes con patologías prostáticas con mayor frecuencia en hombres mayores, donde ...