La primera versión de la Guía de la OMS para el monitoreo y la evaluación de las actividades de colaboración TB/VIH se elaboró en 2004, y en ella las actividades de colaboración TB/VIH se consideraban parte integral de las respuestas nacionales e internacionales contra esta doble epidemia. La guía se revisó en 2009. Esta revisión permitió armonizar el enfoque y los indicadores del monitoreo y la evaluación de las actividades de colaboración TB/VIH adoptados por las principales partes interesadas, en particular el Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del Sida (PEPFAR) y el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria (Fondo Mundial). En ella también se proponía reducir de 20 a 13 el número total de indicadores de monitoreo.
La presente revisión de la Guía de monitoreo y evaluación se fundamenta en los notables progresos realizados en la ejecución de las actividades de colaboración TB/ VIH a nivel mundial y en las experiencias adquiridas en el monitoreo y la evaluación de estas actividades. Su objetivo es reforzar aún más la aplicación de las actividades y mejorar la calidad de la asistencia.
Esta guía se ha elaborado para ayudar a los directores de programas de TB y VIH y a otras partes interesadas a monitorear y evaluar las actividades de colaboración TB/VIH. Su finalidad es facilitar la recopilación de datos normalizados y ayudar en la interpretación y difusión de estos datos para mejorar los programas a nivel nacional y subnacional.
También tiene como objetivo velar por que todas las instituciones y partes interesadas involucradas en la lucha contra el VIH y la TB y en actividades de colaboración TB/VIH armonicen sus sistemas de recopilación y difusión de datos y eviten la duplicación de esfuerzos gracias a una serie de indicadores normalizados e internacionalmente aceptados para el monitoreo y la evaluación del desempeño de los programas.